Haz clic aquí para ver la versión en español.

In this episode of the COMUNIDAD Partner Catch-Up Series, we feature Prof. Dr. Olga Lucía Ocampo, researcher at the Autonomous University of Manizales (UAM), Colombia. Dr. Ocampo plays an essential role in promoting climate-smart innovation and regional collaboration within the COMUNIDAD project. With over 14 years of experience at UAM, spanning engineering, sustainability, and applied environmental research, she supports the project’s pilots aimed at implementing climate solutions for coffee farming in Colombia.

In the video, Dr. Ocampo shares insights from the workshop and field visit in Chile, where COMUNIDAD partners explored common environmental challenges across Latin America:

These visits are important because they show that the environmental and agricultural challenges we face in Colombia and Chile are very similar. Our experience in Colombia with coffee production, the Federation’s extension services, and the clusters supported by UAM can be shared here in Chile.” - Olga Lucía Ocampo

During the Chile mission, UAM collaborated closely with the University of Aysén on pilot activities related to ice-centred research, linking Colombia and Chile through studies on glaciers, territorial planning, agriculture, water management, and forest fires.

Dr. Ocampo emphasised that these interactions are crucial for building sustainability and continuity for the COMUNIDAD project:

Participating in this workshop strengthens relationships that will help ensure the long-term sustainability of COMUNIDAD.”

With a PhD in Engineering from the National University of Colombia and 15 years of prior experience as a Director of Research and Development in the coffee export sector, Dr Ocampo contributes her deep understanding of climate change, hydrological processes, and innovation systems to the project’s interdisciplinary mission.

Follow the COMUNIDAD Partner Catch-Up Series to discover more perspectives from across Latin America and Europe, as partners continue to bridge research, technology, and community innovation.

Stay tuned for insights from other consortium members and follow us on social media for regular updates on the COMUNIDAD project's outcome.


Click here to view the English version.

COMUNIDAD Partner Catch-Up: Perspectivas de Olga Lucía Ocampo – UAM, Colombia

En este episodio de la Serie COMUNIDAD Partner Catch-Up, presentamos a la Prof. Dra. Olga Lucía Ocampo, investigadora de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Colombia. Como coordinadora del Centro de Innovación y Productividad TRIUAM y del Doctorado en Sostenibilidad, la Dra. Ocampo desempeña un papel clave en el impulso de la innovación climáticamente inteligente y la colaboración regional dentro del proyecto COMUNIDAD.

Con más de 14 años de experiencia en la UAM y una sólida trayectoria en ingeniería, sostenibilidad e investigación ambiental aplicada, apoya los pilotos del proyecto orientados a desarrollar soluciones climáticas para la caficultura en Colombia.

En el video, la Dra. Ocampo comparte sus reflexiones desde el taller y la visita de campo en Chile, donde los socios de COMUNIDAD exploraron los desafíos ambientales comunes en América Latina:

Estas visitas son importantes porque muestran que los desafíos ambientales y agrícolas que enfrentamos en Colombia y Chile son muy similares. Nuestra experiencia en Colombia con la producción de café, los servicios de extensión de la Federación y los clústeres que apoyamos desde la UAM son temas que podemos compartir aquí en Chile.”
- Olga Lucía Ocampo

Durante la misión en Chile, la UAM colaboró estrechamente con la Universidad de Aysén en actividades piloto relacionadas con los temas centrados en el hielo, que unen a Colombia y Chile mediante estudios sobre glaciares, planificación territorial, agricultura, gestión del agua y prevención de incendios forestales.

La Dra. Ocampo subraya que estas interacciones son fundamentales para construir la sostenibilidad y continuidad del proyecto:

“Participar en este taller fortalece las relaciones que nos permitirán asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto COMUNIDAD.”

Con un doctorado en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia y 15 años de experiencia previa como directora de investigación y desarrollo en una empresa exportadora de café, la Dra. Ocampo aporta su profundo conocimiento en cambio climático, procesos hidrológicos y sistemas de innovación a la misión interdisciplinaria del proyecto.

Sigue la Serie COMUNIDAD Partner Catch-Up para descubrir más perspectivas de América Latina y Europa, donde los socios continúan uniendo la investigación, la tecnología y la innovación comunitaria.

Mantente atento a las perspectivas de otros miembros del consorcio y síguenos en nuestras redes sociales para recibir actualizaciones periódicas sobre los resultados del proyecto COMUNIDAD.