Haz clic aquí para ver la versión en español.

The COMUNIDAD Partner Catch-Up Series continues with an update from Jiří Kvapil, representing Lesprojekt (Czech Republic), following his participation in the project’s field visits in Chile and Colombia.

Over two weeks of intensive fieldwork, Jiří joined consortium partners in engaging directly with local stakeholders, farmers, and decision-makers, gaining first-hand insights into the challenges and opportunities shaping territorial and agricultural management in Chilean Patagonia and Colombia’s coffee-growing regions.

In this episode, Jiří reflects on the value of connecting local knowledge with European innovation and the importance of promoting Copernicus satellite data as a foundation for more informed, data-driven decision-making:

“It was very important to speak with local stakeholders, understand and map their needs and requirements, and promote the use of Copernicus data.” - Jiří Kvapil

Lesprojekt contributes to the COMUNIDAD project through its expertise in digital tools, remote sensing, and environmental monitoring systems, supporting the development of applications that help translate complex satellite data into practical insights for communities and institutions.

The field missions marked a crucial step in validating pilot activities under the project’s Work Package 4 (WP4), led by the University of Aysén. By bringing together technology developers, researchers, and local actors, COMUNIDAD continues to advance its mission of turning data into actionable knowledge for sustainability, resilience, and innovation across Latin America.

Follow the COMUNIDAD Partner Catch-Up Series to discover more perspectives from across Latin America and Europe, as partners continue to bridge research, technology, and community innovation.

Stay tuned for insights from other consortium members and follow us on social media for regular updates on the COMUNIDAD project's outcome.


Click here to view the English version.

COMUNIDAD Partner Catch-Up: Perspectivas de Jiří Kvapil - Lesprojekt

La Serie COMUNIDAD Partner Catch-Up continúa con una actualización de Jiří Kvapil, representante de Lesprojekt (República Checa), tras su participación en las visitas de campo del proyecto en Chile y Colombia.

Durante dos semanas de intenso trabajo en terreno, Jiří se unió a los socios del consorcio para interactuar directamente con actores locales, agricultores y responsables de la toma de decisiones, obteniendo una visión de primera mano sobre los desafíos y oportunidades que influyen en la gestión territorial y agrícola en la Patagonia chilena y en las regiones cafetaleras de Colombia.

En este episodio, Jiří reflexiona sobre el valor de conectar el conocimiento local con la innovación europea y destaca la importancia de promover el uso de los datos satelitales de Copernicus como base para una toma de decisiones más informada y basada en datos:

Fue muy importante hablar con los actores locales, comprender y mapear sus necesidades y requerimientos, y promover el uso de los datos de Copernicus.
- Jiří Kvapil

Lesprojekt contribuye al proyecto COMUNIDAD con su experiencia en herramientas digitales, teledetección y sistemas de monitoreo ambiental, apoyando el desarrollo de aplicaciones que ayudan a traducir datos satelitales complejos en información práctica para comunidades e instituciones.

Las misiones de campo representaron un paso crucial para validar las actividades piloto del proyecto en el marco del Paquete de Trabajo 4 (WP4), liderado por la Universidad de Aysén. Al reunir a desarrolladores tecnológicos, investigadores y actores locales, COMUNIDAD continúa avanzando en su misión de transformar los datos en conocimiento aplicable para fortalecer la sostenibilidad, la resiliencia y la innovación en toda América Latina.

Sigue la Serie COMUNIDAD Partner Catch-Up para descubrir más perspectivas de América Latina y Europa, donde los socios continúan uniendo la investigación, la tecnología y la innovación comunitaria.

Mantente atento a las perspectivas de otros miembros del consorcio y síguenos en nuestras redes sociales para recibir actualizaciones periódicas sobre los resultados del proyecto COMUNIDAD.