Haz clic aquí para ver la versión en español.
Strengthening Geospatial Collaboration: Insights from COMUNIDAD’s Meeting with IDE-Chile
We are pleased to share insights from our meeting with IDE-Chile (Geospatial Data Infrastructure of Chile), an inter-institutional network coordinated by the Ministry of National Assets, to explore how geospatial data and mapping tools can enhance sustainable land and resource management. As a key provider of territorial information, IDE-Chile integrates various public institutions, ensuring access to updated and reliable geospatial data to support policy implementation and informed decision-making.
Unlocking the Power of Geospatial Data
IDE-Chile provides essential tools such as Chile Geoportal, a platform offering territorial data and map visualisation, and Mira tu Territorio, a map viewer showcasing key geospatial insights across Chile. These resources play a crucial role in land-use planning, environmental monitoring, and infrastructure development, offering valuable datasets that could support the COMUNIDAD project’s research and technology-driven solutions.
One of the major topics discussed was water management, particularly the need for better planning and oversight of environmental basins. Given Chile’s geographical and climatic diversity, water availability varies significantly across regions, and past policies have resulted in challenges regarding private water concessions. IDE-Chile is actively working on guidelines to assess regional water issues, and there is an opportunity to integrate COMUNIDAD’s analytical tools to enhance decision-making in this area.
Another key topic was ice dynamics analysis, an essential component of the hydrological cycle and climate impact assessments. IDE-Chile emphasised the need for more refined regional-scale analysis to track glacial and hydrological changes, particularly in the face of climate variability and water security concerns. This aligns with COMUNIDAD’s focus on leveraging advanced satellite data and AI-powered analytics to provide accurate, real-time environmental insights.
Building Synergies: Data Access, Validation, and Fire Prevention Strategies
IDE-Chile expressed interest in supporting COMUNIDAD as a data provider and validation partner. Their publicly available datasets could complement the platform’s existing data sources, while official validation by public institutions could enhance credibility and adoption in targeted sectors. Establishing data-sharing agreements would ensure that COMUNIDAD’s solutions align with regulatory frameworks and national spatial data policies.
A significant discussion point was the potential for COMUNIDAD’s fire prevention tools to support insurance companies. With climate change increasing fire risks in Chile, there is a growing need for high-resolution, localised data and near-real-time monitoring to enable more effective risk assessments.
By combining geospatial analytics, predictive modelling, and historical fire data, COMUNIDAD’s fire prevention system could provide insurance companies with more accurate fire risk assessments, allowing them to refine their parametric insurance models. Improved data availability could help insurers optimise premium calculations, reduce financial exposure, and enhance customer satisfaction by offering fairer, data-driven policies.
The meeting underscored the potential for geospatial data to drive innovation in environmental risk management, agriculture, and insurance sectors. As COMUNIDAD continues to develop technology-driven solutions, partnerships with organisations like IDE-Chile will be key to ensuring that data accessibility, accuracy, and validation remain at the core of sustainable decision-making.
Sharing updates from our pilot site visits, the COMUNIDAD team is publishing a series of insights from strategic meetings with stakeholders in Chile and Colombia. Engaging with research institutions, government agencies, and industry leaders, these discussions explore regional challenges, technological opportunities, and collaboration potential. By aligning data-driven solutions with real-world needs, COMUNIDAD aims to enhance climate resilience, smart agriculture, and sustainable resource management. This series highlights key takeaways and the next steps in building impactful partnerships in Chile and Colombia.
Stay tuned for updates and insights from the COMUNIDAD project. Follow us on social media for the latest developments and outcomes!
Click here to view the English version.
Fortaleciendo la Colaboración Geoespacial: Perspectivas de la Reunión de COMUNIDAD con IDE-Chile
Nos complace compartir los resultados de nuestra reunión con IDE-Chile (Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile), una red interinstitucional coordinada por el Ministerio de Bienes Nacionales, para explorar cómo los datos geoespaciales y las herramientas de mapeo pueden mejorar la gestión sostenible del territorio y los recursos. Como proveedor clave de información territorial, IDE-Chile integra a diversas instituciones públicas, garantizando el acceso a datos geoespaciales actualizados y confiables que apoyan la implementación de políticas y la toma de decisiones informadas.
Aprovechando el Poder de los Datos Geoespaciales
IDE-Chile ofrece herramientas esenciales como el Geoportal de Chile, una plataforma que brinda datos territoriales y visualización de mapas, y Mira tu Territorio, un visor que muestra información geoespacial clave a lo largo del país. Estos recursos desempeñan un papel fundamental en la planificación del uso del suelo, el monitoreo ambiental y el desarrollo de infraestructura, proporcionando valiosos conjuntos de datos que podrían respaldar la investigación y las soluciones tecnológicas impulsadas por el proyecto COMUNIDAD.
Uno de los principales temas tratados fue la gestión del agua, en particular la necesidad de una mejor planificación y supervisión de las cuencas ambientales. Dada la diversidad geográfica y climática de Chile, la disponibilidad hídrica varía significativamente entre regiones, y políticas pasadas han generado desafíos relacionados con concesiones privadas de agua. IDE-Chile está trabajando activamente en directrices para evaluar los problemas regionales de agua, y existe la oportunidad de integrar las herramientas analíticas de COMUNIDAD para fortalecer la toma de decisiones en este ámbito.
Otro tema clave fue el análisis de la dinámica de los glaciares, un componente esencial del ciclo hidrológico y de las evaluaciones del impacto climático. IDE-Chile destacó la necesidad de realizar análisis más detallados a escala regional para rastrear los cambios glaciares e hidrológicos, especialmente ante la variabilidad climática y las preocupaciones sobre seguridad hídrica. Esto se alinea con el enfoque de COMUNIDAD en aprovechar datos satelitales avanzados y analítica impulsada por IA para proporcionar información ambiental precisa y en tiempo real.
Construyendo Sinergias: Acceso a Datos, Validación y Estrategias de Prevención de Incendios
IDE-Chile manifestó interés en apoyar a COMUNIDAD como proveedor de datos y socio de validación. Sus conjuntos de datos públicos podrían complementar las fuentes ya disponibles en la plataforma, mientras que la validación oficial por parte de instituciones públicas podría aumentar la credibilidad y la adopción en sectores clave. Establecer acuerdos de intercambio de datos aseguraría que las soluciones de COMUNIDAD se alineen con los marcos regulatorios y las políticas nacionales de datos espaciales.
Un punto de discusión significativo fue el potencial de las herramientas de prevención de incendios de COMUNIDAD para respaldar a las compañías de seguros. Con el cambio climático aumentando los riesgos de incendios en Chile, existe una creciente necesidad de datos de alta resolución, localizados y con monitoreo casi en tiempo real para permitir evaluaciones de riesgo más efectivas.
Al combinar analítica geoespacial, modelado predictivo y datos históricos de incendios, el sistema de prevención de COMUNIDAD podría proporcionar a las aseguradoras evaluaciones de riesgo más precisas, permitiéndoles perfeccionar sus modelos de seguros paramétricos. Una mejor disponibilidad de datos podría ayudar a las aseguradoras a optimizar el cálculo de primas, reducir la exposición financiera y mejorar la satisfacción de los clientes mediante políticas más justas y basadas en datos.
La reunión destacó el potencial de los datos geoespaciales para impulsar la innovación en la gestión de riesgos ambientales, la agricultura y el sector asegurador. A medida que COMUNIDAD continúa desarrollando soluciones tecnológicas, las alianzas con organizaciones como IDE-Chile serán clave para garantizar que la accesibilidad, precisión y validación de los datos sigan estando en el centro de la toma de decisiones sostenibles.
Compartiendo actualizaciones de nuestras visitas a sitios piloto, el equipo de COMUNIDAD está publicando una serie de perspectivas de reuniones estratégicas con actores en Chile y Colombia. Al interactuar con instituciones de investigación, agencias gubernamentales y líderes de la industria, estas discusiones exploran desafíos regionales, oportunidades tecnológicas y potencial de colaboración. Alineando soluciones basadas en datos con necesidades reales, COMUNIDAD busca fortalecer la resiliencia climática, la agricultura inteligente y la gestión sostenible de recursos. Esta serie destaca los aprendizajes clave y los próximos pasos para construir alianzas de impacto en Chile y Colombia.
¡Mantente al tanto de las novedades y perspectivas del proyecto COMUNIDAD! Síguenos en redes sociales para conocer los últimos avances y resultados.
Existing Comments